¿Qué secuelas pueden aparecer tras superar el Coronavirus?
Por todos es conocido que el Coronavirus puede causar importantes disfunciones respiratorias y físicas a corto y largo plazo. Al igual que en cualquier patología respiratoria será fundamental la aplicación de Fisioterapia respiratoria tras Covid-19, adaptada a las necesidades de cada paciente. También son muy significativas las limitaciones que aparecen a nivel físico general en las personas que han pasado la infección, siendo por ello igual de importante una readaptación y una vuelta a la actividad física progresiva y controlada. Será fundamental adaptar siempre el tipo y la intensidad del ejercicio a las particularidades de cada persona.
En muchos pacientes estas secuelas se deben a largas estancias en la UCI, estando la mayoría del tiempo boca abajo. A consecuencia de ello surgen problemas específicos, entre los cuales podemos encontrar debilidad muscular severa y fatiga, rigidez en las articulaciones, problemas respiratorios o problemas relacionados con la movilidad.



¿Cómo nos puede ayudar la Fisioterapia?
Una vez que el paciente supera la fase aguda de la enfermedad, la aplicación de Fisioterapia Respiratoria tras Covid-19 es esencial para la recuperación de los pacientes. Si quieres profundizar más puedes leer el documento que ha desarrollado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) pinchando aquí.
Desde el punto de vista de la Fisioterapia los principales objetivos serán mejorar la calidad de vida del paciente, aliviar las posibles secuelas y mejorar la discapacidad que aparezca tras la infección por Coronavirus.
A nivel respiratorio los objetivos serán mejorar la sensación de disnea o falta de aire, la capacidad respiratoria y la capacidad de ventilación pulmonar. A nivel general también serán objetivos fundamentales mejorar el estado físico y cardiovascular así como recuperar la fuerza muscular previa a la Covid-19.
¿En qué consistirá el tratamiento de Fisioterapia?
Dentro de la Fisioterapia respiratoria se deben trabajar varios aspectos fundamentales como son:
- Educación y entrenamiento muscular respiratorio para reeducar el patrón respiratorio correcto.
- Técnicas para drenaje y expectoración efectiva en caso de que haya mucosidad a nivel pulmonar.
- Técnicas para devolver la movilidad a la caja torácica, costillas y columna dorsal.
- Ejercicio físico adaptado a las características y necesidades de cada paciente. Será fundamental comenzar con ejercicio aeróbico de intensidad y duración baja y aumentar gradualmente, comenzando de forma simultánea con la realización de ejercicios de fuerza muscular.



En las sesiones de entrenamiento deberemos tener en cuenta varios aspectos importantes:
- Realizar ejercicio físico a diario siempre que sea posible, no siendo recomendable realizar esfuerzo si se está con fiebre o mucha sintomatología respiratoria.
- Evitar períodos largos de sedestación o inmovilidad.
- Controlar la respiración durante los ejercicios, intentando mantener un patrón respiratorio correcto tal y como hemos aprendido y evitando realizar los ejercicios en apnea (aguantando la respiración).
- Usar la escala de Borg para controlar la intensidad de los ejercicios recomendados. Sirve para valorar la percepción subjetiva de esfuerzo y puntúa desde 0 (corresponde a nada de fatiga o de dificultad respiratoria) y aumenta hasta 10 (que corresponde a la máxima fatiga o dificultad respiratoria). Es una buena herramienta para el control de la intensidad del entrenamiento realizado.



En Higea Fisioterapia somos especialistas en Fisioterapia Respiratoria…
Contamos con gran experiencia en el tratamiento y rehabilitación de pacientes respiratorios, trabajando desde hace años con pacientes con patología respiratoria tanto obstructiva como restrictiva.
Debido a la situación actual nos hemos actualizado y formado para el tratamiento de las secuelas tras el Coronavirus tratando en la actualidad a muchos pacientes que han sufrido secuelas y consiguiendo grandes resultados. Si deseas leer más información sobre Fisioterapia Respiratoria puedes visitar esta sección de nuestro blog (pincha aquí).