MÉTODO HIGEA

“El buen fisioterapeuta trata la enfermedad, el gran fisioterapeuta trata al paciente con la enfermedad”.

Esta simple frase inicial es un fiel reflejo de la filosofía que desde Higea fisioterapia queremos transmitir a nuestros pacientes. La sensación de confianza, de atención, de transmitir tranquilidad y en definitiva de estar en buenas manos.

Porque queremos que la persona que decide iniciar una relación de confianza con nuestros profesionales, no se sienta un paciente más, que vea que hay una labor humana profunda y llena de conocimiento que se interesa por su estado de salud, en pocas palabras, que sea algo personal.

Uno de los problemas actuales que presenta la medicina es que los tratamientos están protocolizados, suelen ser intervenciones basadas en estadísticas, y son aquellas que permiten tratar correctamente a la mayor cantidad de gente, pero nunca será del 100%, es más en fisioterapia el porcentaje se suele situar muy por debajo  de ese zenit, mucho más de lo que nos imaginamos ocurre que lo que le puede servir a uno, para otro no sirve de nada.

¿Cómo evitar y salvar ese error de establecer los mismos tratamientos para todos los pacientes por igual?

A esa pregunta queremos dar respuesta desde la metodología que seguimos en nuestro centro de fisioterapia en granada, Higea fisioterapia.

Cuando nuestros profesionales reciben por primera vez a un paciente, lo que se hará es una historia clínica y una anamnésis de manera detallada, intentando reflejar en todo lo posible los factores de riesgo que pueden estar ocasionando o perpetuando el problema.

Un simple problema musculo-esquelético puede deberse a muchas más cosas que la biomecánica, por tanto seguir un modelo que solo refleje el movimiento humano puede terminar generando fracaso si ese problema recibe influencias no solo desde el punto de vista biomecánico (cómo nos movemos) sino también desde otras esferas, como pueden ser el descanso, la alimentación, enfermedades sistémicas, problemas cardiovasculares, nivel de estrés, etc.

Podríamos decir que desde Higea fisioterapia vemos un problema de salud, como si de un cubo lleno de agua se tratase. Imaginemos que los factores de riesgo son piedrecitas que vamos echando a ese cubo, y que cuando el agua rebosa nos sobreviene la enfermedad, pues bien, puede pasar que echemos una pidrecita (movernos poco) y que el agua no rebose, pero si a eso le sumamos otra piedrecita (tener una mala dieta), y otra piedrecita (vida muy estresante), etc, al final el agua terminará por salir por los bordes del cubo y ahí es cuando viene el problema.

Por ello nos gusta ver el término de salud y bienestar como algo que integra no solo un hábito saludable sino un conjunto de hábitos que van a influir conjuntamente en que nos encontremos mejor, tengamos menos lesiones, y las que tenemos curen antes.

Después de este proceso procederemos al diagnóstico  de la patología por la que nos viene a visitar. Para ello nos basaremos en una serie de test ortopédicos, pruebas musculares y valoración del movimiento y la postura que nos dará un diagnóstico funcional, muy útil desde el punto de vista biomecánico, es decir veremos como se mueve el paciente, que patrones de movimiento tiene, si estos son correctos, si la postura que mantiene en el tiempo puede estar afectando a sufrir un determinado dolor, que cantidad de fuerza y resistencia puede ejercer con la musculatura implicada en su dolor, si hay zonas que tienen falta de movilidad respecto a otras que tienen que compensar moviéndose más. Todo esto lo complementaremos con el resto de pruebas que nos traiga el usuario como pueden ser las pruebas de imagen como radiografías, resonancias magnéticas, TAC, o ecografía, esta última podrá además realizarse en la misma clínica, y así; con todo esto establecer el diagnóstico más preciso posible, tanto a nivel estructural dado por los test ortopédicos y pruebas de imagen como a nivel funcional.

Esto nos permitirá diseñar un plan terapéutico personalizado a cada paciente con el fin de lograr el éxito y evitar los protocolos de tratamiento que nos puedan llevar al fracaso.

equipo

A través de nuestras terapias regenerativas intentaremos devolver a a la estructura lesionada, las propiedades que un tejido sano debe tener, para ello nos podremos basar en técnicas de fisioterapia invasiva como son la electrolísis percutánea intratisular (EPI),  punción seca, neuromodulación, y tearapias que van a modular el dolor como son todas aquellas derivadas de la terapia manual, masaje, movilizaciones y manipulaciones, estiramientos, vendaje neuromuscular, neurodinamia, fibrolísis diacutánea, etc.

Nuestros fisioterapeutas de nuestro centro de fisioterapia están ampliamente formados en cada una de las técnicas lo que va a permitir que el paciente, junto con la ayuda de nuestros profesionales de Higea fisioterapia, elija la terapia que mejor se va a adaptar a él. No queremos imponer ningún tratamiento a ninguna persona que no crea en ese tratamiento, de antemano sería empezar perdiendo, puesto la mejor manera de que un tratamiento empiece a funcionar es que el mismo paciente crea en él y esté convencido de que es lo que va a funcionar.

Sesiones de readaptación

A todo esto lo complementaremos con nuestras sesiones de readaptación, posturología y de pilates que nos van a servir de pilar básico, no solo para devolver esa salud a la estructura lesionada, sino para devolverle también la funcionalidad de la que hablamos y en muchos casos incluso de aumentarla, haciendo ese tejido más resistente, más fuerte y por tanto con menos riesgo de que vuelva a lesionarse. Pensamos en el movimiento como una de las herramientas más fuertes que tenemos para encontrarnos bien. Una vez un sabio dijo que para ser fuerte no hace falta levantar mucho peso, sino que con levantar el tuyo cada vez que caigas es suficiente. En Higea fisioterapia y con nuestros fisioterapeutas especializados en movimiento, queremos ir un paso más allá y queremos dar un sentido más amplio a esta frase, no solo queremos que seas capaz de levantarte cuando caigas, no solo queremos que seas capaz de que te sobrepongas a tu problema, sino que no queremos que vuelvas a caerte o que cuando suceda, la caída no sea tan fuerte, es decir no queremos que solo superes tu lesión, sino que que no haya recaídas y disminuir el riesgo de nuevas lesiones.

Dicen que los grandes logros no son más que la suma de pequeñas conquistas bien alineadas, y es una filosofía que nuestra metodología incorpora. Tanto el paciente como nuestros profesionales iniciaran juntos el proceso de curación, paso a paso, a través de las distintas progresiones, intentando ser respetuosos con lo que tus tejidos nos permite hacer y siempre buscando repetar los tiempos biológicos de la lesión. Lo fundamental de la metodología Higea no es solo que te recuperes, sino que lo hagas bien, sin recaídas y con la intención de que te incorpores de manera segura a tus actividades.

higea método

Te daremos nuestro tiempo con sesiones de al menos 1 hora porque creemos que es un tiempo óptimo que permite a nuestros fisioterapeutas observar, analizar, evaluar y tratar toda la información que se pueda sacar, no queremos ir con prisas, queremos un trabajo de calidad y bien hecho, queremos que quedes satisfecho y con la sensación de haber estado bien atendido, porque las cosas bien hechas bien parecen.

Desde nuestro centro de fisioterapia Higea, queremos ser tu faro, nuestros fisioterapeutas serán los guías que ayuden a resolver tu problema, así que si depositas tu confianza en nosotros, haz de saber que estarás en buenas manos.